Querido R,

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Poco después de que yo naciera mi tío Ramón y su mujer emigraron a Australia con la esperanza de poner un poco de orden a sus vidas, tanto económica como emocionalmente. Le acompañaban sus dos hijos: María y José.

En las reuniones familiares nunca se ha hablado mucho de ellos, y cuando se hace siempre es a partir de frases cortas, en las que se entiende más por lo omitido que por lo dicho. Supongo que es justamente el tabú lo que ha alimentado mi obsesión. A base de vacíos de información acabé por perfilar una familia a mi antojo. Especialmente de mi tío, con el que empatizaba sin conocerle. Al fin y al cabo siempre va bien tener alguien con quien compartir el peso de ser la oveja negra.   

Mientras tanto, ellos aterrizaban en las antípodas, tenían otras dos hijas y se separaban. El sueño australiano hecho añicos en apenas dos años. Sin embargo, ninguno volvió a España.

En un momento dado decidí que quería conocer mejor a aquellos que decían ser mi familia. Ramón, sin embargo, no quiso verme. En parte su actitud (o la falta de la misma) hizo incrementar el mito que le rodeaba.

Hace poco volví a intentarlo, esta vez junto a mi madre, su hermana. Hacía veinticinco años que no se veían. Fue un mes horrible. La isla se volvió minúscula. El gran héroe se había diluido. De él quedaban tan sólo los restos de un hombre absorto en sus delirios. Parece que dejar atrás sus miedos e inseguridades no le resultó tan fácil como coger un avión.

Trás el shock de aquel encuentro necesitaba respuestas y fui a buscarlas a las cartas que, durante más de dos décadas, mi madre había ido recibiendo desde Australia. Algunas eran de Ramón y otras de Remedios, su ex-mujer. A pesar de su separación mi madre había mantenido una correspondencia más o menos intermitente con ambos.

Las palabras que en ellas había escritas reflejan dos maneras de entender la migración y dos modos de supervivencia: una basada en la integración, la otra en el aislamiento.

Autoedición limitada 15€

(para más información enviar un correo a marta.pareja.cobos@gmail.com)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.